Qué es el USB 3.0
Servicio técnico informática Gran Canaria.
El USB o Universal Serial Bus es un estándar desarrollado en los 90, y que define los cables, conectores y los protocolos de comunicación que se utilizan en este puerto o interfaz para comunicar ordenadores, periféricos y dispositivos además de para proveerlos de energía de alimentación eléctrica. Se trata de un puerto Plug & Play, lo que significa que con sólo conectarlo ya se activa automáticamente.
Gracias a este tipo de puerto al que coloquialmente nos referimos simplemente como USB, se puede transferir información de un dispositivo a otro. También pueden utilizarse para recargarlos o mantenerlos conectados y con una alimentación constante sin necesitar ningún tipo de adaptador ni cargador adicional.

Con el paso de las décadas, el estándar se ha ido mejorando con nuevas versiones actualizadas con más prestaciones. Cuando hablamos de un USB 2.0 o un 3.0, los números que hay después de las siglas son los que indican el número de la versión del estándar.
El lanzamiento oficial de este estándar fue en 1996, aunque ya llevaba dos años desarrollándose con versiones preliminares. Tras esa primera versión 1.0, y tras el lanzamiento poco después del 1.1, en el año 2000 fue lanzada la nueva versión USB 2.0, y en el 2008 llegó la versión 3.0. Como pasa en casi todos los aspectos, cada versión ha ido aportando nuevas mejoras que superaban las capacidades de la anterior.
Servicio técnico informática Gran Canaria. Reparación de ordenadores en las palmas. Reparación de ordenadores en Gran Canaria.
USB 2.0 vs USB 3.0
USB 2.0 | USB 3.0 | |
---|---|---|
FECHA DE LANZAMIENTO | 2000 | 2008 |
DIRECCIÓN DE TRANSFERENCIA | Unilateral, o envía o recibe información | Bilateral, puede enviar y recibir información a la vez |
VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA | Hasta 480 Mbit/s (60 MB/s) | Hasta 4,8 Gbit/s (600 MB/s) |
SUMINISTRO DE ENERGÍA | Hasta 500 mA | Hasta 900 mA |
LÍNEAS EN EL CABLE | Cuatro | Nueve |
COLOR DEL CONECTOR TIPO A | Gris | Azul |
TIPOS DE CONECTOR | Tipo A, Tipo B, Mini A, Mini B, Micro A, Micro B. | Tipo A, Tipo B, Micro B |
Fuente: xataka.com
Identificarlos es fácil, incluso en los puertos de tipo A que son aparentemente iguales, gracias a que el conector de los USB 3.0 de tipo A suele tener una lengüeta azul muy característica. En cuanto a los tipos B y Micro-B, tienen diferencias físicas que los hacen fácilmente identificables.
Los USB 3.0 son compatibles con los aparatos con USB 2.0. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se limitarán siempre a trabajar al mismo nivel máximo que los 2.0, lo que puede limitar su velocidad y la energía que transmiten.
Fuente: https://www.xataka.com/basics/usb-3-0-que-cuales-sus-diferencias-respecto-a-usb-2-0
Servicio técnico informática Las Palmas. Arreglo ordenadores Las Palmas.